Capital: Asunción
Situado en el centro de Sudamérica
La gastronomía de Paraguay es una fusión de la cocina guaraní con influencias europeas. Sus cocina se base principalmente en el maíz y la yuca, y también patata y calabaza. El ajo y la cebolla se utilizan habitualmente junto con otras verduras como base de sopas, guisos y acompañamientos. Al ser un país interior se consume poco pescado, pero si se cocina mucho con carne de ternera, pollo y cerdo. Los lácteos se consumen en cantidad importante para preparar queso, cremas y dulces. Los postres habituales se preparan con fruta o con masas horneadas o fritas. Paraguay huele a yuca, a cebolla, a ajo, a comino, a calabaza, a ternera, a queso paraguay, a buñuelos, a miel, a dulce de leche y a yerba mate.
 |
Vori vori |
 |
Tereré |
 |
Kiveve |
La mascada es una receta que data de la época precolombina, concretamente de la tribu de los payaguaes. Es una masa cocinada de yuca con ajo y cebolla. La receta original llevaba lentejas. La carne de ternera se añadió a la receta después de la llegada de los colonos españoles, pues fueron ellos los que introdujeron las reses en Paraguay. Es una receta que utilizaban los viajeros, porque se conserva varios días dentro de hatillos de viaje y recibe su nombre de ver a los indios mascar el alimento.
Payagua mascada
Ingredientes para 2 personas:
- 1/4 kg de yuca
- 1/4 de cebolla
- 1 diente de ajo
- 125 g de carne picada
- Comino
- Perejil
- Cebollino
- Sal
- Aceite
- Harina
Se pela la yuca, se parte en trozos y se cuece hasta que esté blanda. Se añade sal y se hace un puré con ella.
Se saltean en una sartén la cebolla y el ajo picados fino. Cuando estén transparentes se añade la carne picada, una pizca de perejil y comino, cebollino picado y sal y se cocina hasta que no tenga mucho líquido.
Se mezcla la carne con la yuca y se hacen 4 albóndigas que se aplastan. Se rebozan en harina y se fríen en abundante aceite.
La carne picada puede sustituirse por muchas otras cosas, como maíz y queso, para conseguir otra variación de sabor. ¡Buen provecho!