Mostrando entradas con la etiqueta Ensalada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ensalada. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de junio de 2022

Lituania

 


Capital: Vilna

Situada en el noreste de Europa


La gastronomía lituana es la típica de clima fríos europeos. Los cereales y patatas componen la base de la dieta, acompañados de verduras de invierno y de hoja verde y setas. Las sopas y los paltos de pasata o guisos con masas son habituales. Los productos cárnicos suelen prepararse en forma de embutidos y salazones, al igual que el pescado, sobre todo en zonas alejadas de la costa. Los lácteos se consumen en gran cantidad. Los postres se basan en masas con relleno de bayas y diferentes tipos de pasteles. Lituania huele a cebada, a remolacha, a col, a boletus, a patata, a bacon, a nata agria, a salchichas, a arenque, a cerezas, a grosellas, a cerveza y a miel.

Virtiniai de cerezas
Cepelinai



Las ensaladas de arenque son un plato muy típico de países de Europa del este y Rusia, sobre todo en navidad. El arenque aliñado o arenque con abrigo de piel es una ensalada preparada con arenque en escabeche y diferentes capas de otros ingredientes picados muy finos. Puede utilizarse patata, cebolla, zanahorias, pepinillos, manzana... También puede mezclarse con mayonesa y remolacha, para conseguir un color rosa intenso y adornarse con huevo duro rallado.


Ensalada de arenque

Ingredientes para 2 personas:



  • 200 g de arenque en escabeche
  • 1 cebolleta
  • 1 manzana golden
  • 1 huevo
  • 1 rebanada de pan de molde
  • 1 cucharada de aceite
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • Sal
  • Pimienta
Se cuece el huevo hasta que esté duro.

Se pica el arenque en cuadraditos pequeños. Se pican la cebolleta, la manzana y el huevo duro muy fino. Se mezcla con el pescado y con el pan de molde desmigado.

Se aliña con aceite, vinagre, sal y pimienta y se mezcla bien. Se mete en la nevera y se sirve bien frío.


Puede acompañarse la ensalada con rebanadas de pan de centeno para untarla encima. Gero apetito!

domingo, 23 de febrero de 2014

Eslovaquia


Capital: Bratislava
Situada en centroeuropa

La gastronomía eslovaca se asemeja a la de Europa central. Eslovaquia es un país de inviernos muy fríos, por lo que las comidas suelen comenzar con sopas, principalmente las de carne, para calentar el cuerpo, cosa a la que también ayuda una cantidad considerable de pimienta. Las patatas, las zanahorias, la col y la remolacha son las verduras más consumidas, normalmente formando acompañamiento para los platos principales, que suelen ser de carne. Son muy apreciados los guisos de cerdo y ternera, con salsas espesas y especiadas, el tocino y las carnes ahumadas. Los postres típicos son tartas con base de harina y huevos, con rellenos de requesón, frutos secos, fruta desecada o semillas de amapola. Las comidas suelen acompañarse de las cervezas autóctonas, consideradas digestivas. Eslovaquia huele a col agria, a pepinillo, a patata cocida, a pimienta, a cebolla, a cerdo guisado, a cerveza, a salsa de carne, a queso fresco, a miel, a pasas y a semillas de amapola.

Guiso de cerdo a la cerveza
Pastel de queso

La Navidad es una fiesta celebrada en muchos países, que cuenta con distintas tradiciones en la mayoría de ellos. En Eslovaquia existen muchas tradiciones relacionadas con la suerte que se hacen en esas fechas. Podemos construir un barco con una cáscara de nuez y una vela y saber cómo irá una pregunta que le hacemos, según como navegue en un plato con agua o partir una manzana por la mitad, que traerá suerte si las pepitas forman una estrella de 5 puntas. Allí es típico tomar ensalada de patata para cenar, con trozos de salchicha blanca, arenque o carpa (que a veces mantienen viva varios días en la bañera). Si utilizamos pescado, podemos guardar una escama y colocarla bajo un plato con agua, sobre el que vertemos plomo líquido o cera derretida para intentar adivinar el futuro del año entrante según las formas obtenidas.

Ensalada de patata y arenque

Ingredientes para 2 personas:


  • 2 patatas pequeñas
  • 1 lomo de arenque ahumado
  • 2 huevos duros
  • 1/2 manzana ácida
  • 3 pepinillos
  • 2 cucharadas de nata
  • 2 cucharadas de aceite
  • 2/3 de cucharada de vinagre
  • Sal
Hervimos las patatas con piel en agua con sal. Cuando estén cocidas las pelamos y las picamos en cuadraditos pequeños.
Picamos también así los huevos, la manzana y los pepinillos. Desmigamos el arenque. Ponemos todo en un bol.
Mezclamos el aceite, el vinagre, la nata y la sal y la vertemos sobre la ensalada, mezclando hasta que todo esté bien impregnado.
Servimos a temperatura ambiente.

Que esta ensalada os traiga suerte. Dobrú chut´!

jueves, 23 de junio de 2011

Brasil


Capital: Brasilia
Situado al noreste de sudamérica

Brasil es un pais que ocupa mucho terreno, por lo que su gastronomía también es muy extensa. La cocina indígena se mezcló con la de los colonos portugueses y los esclavos africanos. Aquí se consume mucha carne, siendo muy típicos los rodizios y los churrascos, que dicen que se inventaron en Brasil. Los pescados que más se consumen en este pais provienen de ríos como el Amazonas, donde viven el piracucu, el dourado o el piabu y que se cocinan asados en hojas de plátano con sal y vinagretas, fritos o guisados. También se preparan guisos de cangrejos, gambas y langostinos. El plato más típico de Brasil es la feijoada, un guiso de arroz y frijoles negros con carne, hortaliza y especias. Las verduran se consumen normalmente crudas, en ensaladas, para acompañar a los platos principales que suelen ser contundentes. Cuenta con una amplísima gama de frutas, desde la banana a la papaya, pasando por la fruta de la pasión o la acerola y los postres más elaborados, con coco o huevo suelen ser muy dulces. Brasil huele a judias, a cerdo asado, a churrasco de ternera, a guiso de pescado, a cacahuetes, a anacardos, a cilantro, a guaraná, a mango, a jengibre y a coco.

Cosinha
Quindim









Caipirinha

El palmito es la yema terminal de algunas palmeras, como la de las Antillas. Sus partes más consistentes se guisan, y las más tiernas se comen crudas en ensaladas. En Brasil abundan los palmitos, que suelen combinarse con aguacate para las ensaladas y aderezarse con cilantro y cachaça, que es un aguardiente obtenido al destilar la caña de azúcar. Así se obtiene todo el sabor de Brasil, con esta verdura que dicen que tiene sabor a nuez.


Ensalada de palmitos

Ingredientes para 2 personas:












  • 2 palmitos
  • 1 aguacate
  • 1/2 mango
  • 1 cucharadita de vinagre
  • 1 cucharadita de cachaça
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1/2 cucharadita de cilantro picado
  • 1 cucharadita de cebollino picado
  • Sal
  • Pimienta
Mezclamos bien el vinagre, la cachaza, el zumo de limón, el aceite, el cilantro, el cebollino, sal y pimienta.
Cortamos el aguacate a la mitad y en láminas, y el mango en láminas. Las colocamos de manera alterna en un plato. Cortamos los palmitos en juliana y los colocamos formando el tronco de una palmera. Aliñamos con la salsa.

Rápido, rico, fresquito y a bailar samba. Bom apetite!