lunes, 17 de marzo de 2025

Pakistán

 


Capital: Islamabad

Situado al sur de Asia


La gastronomía de Pakistan es una mezcla de platos de la india, oriente medio y Asia central. Todas las comidas se acompañan con arroz o pan naan. En general todos los platos son bastante especiados y muchos llevan lácteos. La verdura se utiliza en ensalada o para dar jugosidad a otros platos. Las legumbres se cocinan como platos principales o para acompañar otros. Se consume mucha carne, de cordero, ternera, buey y pollo, guisada o a la parrilla. En las zonas costeras se come también marisco y pescado. Los postres consisten en pasteles y cremas bastante dulces, acompañados con fruta, mermelada o frutos secos. El té chai y el lassi son bebidas muy habituales. Pakistán huele a cebolla, a tomate, a cilantro, a limón, a garam masala, a comino, a guiso de cordero, a pan, a lentejas, a cardamomo, a canela y a té con leche.



Aloo tikki

Pasta de cilantro





Burfi
Bunha gosth


Masala chai

Naan significa pan en persa. Dicen que este pan en concreto comenzó a prepararse cuando la levadura llegó a Egipto, unos 100 años después de los panes ácimos. En la India, en el siglo XVI, se convirtió en el acompañamiento perfecto para el desayuno de la realeza. Ahora se prepara para acompañar cualquier plato. Se prepara en un horno tandur, apoyando el pan directamente sobre sus paredes para que se haga. El calor hace que se hinche y aparezcan sus características burbujas más tostadas. Dicen que el naan perfecto debe quedar tan esponjoso como una almohada de plumas.


Pan naan

Ingredientes para 6 panes:


















  • 15 g de levadura fresca
  • 4 cucharadas de leche
  • 2 cucharaditas de azúcar
  • 500 g de harina
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 huevo
  • 1/2 yogurt
  • 25 g de ghee o mantequilla
  • Leche
  • Opcional: semillas de arañuela, comino, amapola, cilantro...

Se templa la leche y se disuelve en ella el azúcar y la levadura fresca. Se deja reposar 10 minutos.

Se mezcla la harina con la leche, la levadura, la sal, el huevo, el yogurt y el ghee derretido y se amasa. Se añade leche y se sigue amasando hasta que quede una consistencia blanda. Se cubre y se deja reposar 1 hora en un sitio cálido.

Se parte la masa en 6 trozos y se amasan sobre una superficie enharinada, dándole una forma ovoide. Se unta con un poco de ghee y alguna semilla o hierba, si se desea, y se hornea a 180ºC durante 10 minutos.


También puede prepararse en una sartén grande, dejando que se haga bien por ambos lados. اپنے کھانے کا لطف اٹھاؤ.


miércoles, 26 de febrero de 2025

Países bajos

 


Capital: Ámsterdam

Situado al norte de Europa


La gastronomía holandesa es una cocina simple cuyos ingredientes principales son las patatas y el pan. Son habituales las sopas y los guisos, que ayudan a entrar en calor al llegar las bajas temperaturas. Las verduras más utilizadas son las de invierno, y sirven normalmente como acompañamiento. Dado que es un país con una amplia costa que limita con el mar del Norte, se come también bastante pescado, crudo, en salazón, ahumado, cocinado y hasta rebozado. Entre las carnes destacan los embutidos y las salchichas, Países Bajos tiene unos quesos nacionales de gran fama, como el gouda o el edam. Les gustan los postres, como tartas y galletas, bastante dulces. Países Bajos huele a patata, a col, a zanahoria, a pepinillos encurtidos, a cebolla, a arenque, a trucha, a salchicha ahumada, a albóndigas, a buñuelos, a sirope de arce y a canela.

Stroopwafel


Erwtensoep












Desde 2007, existe una fiesta en Países Bajos para celebrar la llegada de la temporada de arenques. Es Vlaggetjesdag, el día en que todos los puestos de arenques se adornan con la bandera nacional y esperan que los barcos entren en el puerto cargados de este pescado. La manera tradicional de comerlo es crudo, servido con pepinillos y cebolleta picada. Se agarra por la cola y se eleva por encima de la cabeza para introducirlo en la boca. Hoy os cuento otra manera autóctona más fácil de comer.


Bocadillo de haring

Ingredientes para 1 perrito:















  • 1 pan de perrito
  • 1 filete de arenque crudo o en conserva
  • 1 pepinillo grande
  • 1 trozo de cebolleta
  • Mantequilla
Doramos el perrito abierto con un poco de mantequilla. 

Colocamos en su interior el filete de arenque, un pepinillo en rodajas y un poco de cebolleta picada.


Si no encontráis arenque, podéis probar este bocadillo con salmón o anguila ahumada. Eet smakelijk!



sábado, 18 de enero de 2025

Omán

 


Capital: Mascate

Situado al sur de la península arábiga


Omán ha sido una intersección en rutas comerciales de las especias, por lo que su comida está influenciada por la árabe, la hindú, la africana... El alimento básico es el arroz, aunque también se consumen otros cereales como el trigo sarraceno o la sémola y tubérculos como la patata y la zanahoria. Se acompañan con muchas verduras, en ensalada, encurtidas o guisadas, frutos secos, fruta, carne o pescado. La carne más consumida son la de cordero y la de pollo. El pescado más utilizado es el pez rey a la parrilla y las gambas. Los postres típicos son masas con fruta o frutos secos, endulzadas con miel o almíbar, muy dulces, acompañados de café o té aromatizado con especias. Omán huele a cebolla, a berenjenas, a tomate, a cilantro, a cordero guisado, a lima seca, a pescado a la parrilla, a miel, a pistachos, a cardamomo, a té y a dátil.


Ensalada picante de patatas

Madrouba






Té chai omaní
Pan con huevo y queso







La palmera datilera crece en zonas desérticas, donde es un símbolo de elegancia y delicadeza, un fruto casi inalcanzable. Los dátiles cuelgan en racimos como joyas anaranjadas y son altamente energéticos, perfectos para llevar en travesías por las dunas o en un banquete con invitados. A finales de otoño, los frutos engordan y se oscurecen. Es entonces cuando se recolectan, en racimos o uno a uno, según la variedad. Además de simbolizar la dulzura y la prosperidad, se utilizan para romper el ayuno del Ramadán o para acompañar el té o el café.


Dátiles rellenos

Ingredientes para 4 personas:









  • 12 dátiles medjool
  • 50 g de pistachos
  • 25 g de azúcar glas
  • 2 cucharadas de agua de azahar
  • 50 g de mantequilla
  • 100 g de azúcar
  • 1 cucharadita de zumo de limón


Machacamos los pistachos hasta obtener un polvo fino. Los mezclamos con el azúcar glas, el agua de azahar y la mantequilla hasta integrar todo. Dejamos que se endurezca en la nevera.

Hacemos un corte a lo largo en los dátiles y les sacamos el hueso. Los rellenamos con la masa de pistacho. Metemos de nuevo en la nevera.

Hacemos un almíbar con el azúcar, el zumo de limón y 1/2 vaso de agua. Dejamos que se enfríe un poco y remojamos los dátiles en el almíbar. Metemos en la nevera para que se endurezca un poco y servimos en cápsulas de papel.


Pueden cambiarse los pistachos por almendras o la mantequilla por una mantequilla de avellanas, para conseguir otro sabor. صحتين!