sábado, 1 de noviembre de 2025

Polonia

 


Capital: Varsovia

Situada en el noreste de Europa


La gastronomía de Polonia es similar a la de muchos países de Europa del este. Está basada en el uso de cereales, como avena, trigo o centeno y tubérculos, como nabos, patatas o zanahorias. Las verduras no son muy variadas debido al clima, y muchas veces se utilizan encurtidas, como la col, o secas, como las setas fuera de temporada. Se consume mucha carne, sobre todo la de cerdo, y también bastante pescado, de rio, cocinado, ahumado o en salazón. Los lácteos forman parte de muchas comidas, en forma de nata, crema agria o quesos. Los postres suelen ser pasteles o tartas, rellenas de nata, mermelada, fruta o chocolate. En Polonia huele a remolacha, a chucrut, a guiso de cerdo, a cerveza, a pescado ahumado, a manzana asada, a comino, a jengibre, a canela y a vino caliente.


Bigos
Zurek





Torta de comino

La miel se ha utilizado desde la antigüedad para conservar alimentos y es entonces cuando podemos encontrar las primeras versiones de este postre. Su versión más conocida data del siglo XIII, cuando llegan de oriente especias como la canela y el jengibre que, por su escasez y precio, convierten este bizcocho en una comida de lujo al alcance de pocos, al que se le concedían hasta virtudes medicinales, como proteger de los resfriados. Hoy en día, este postre es un símbolo de la gastronomía polaca, sobre todo durante la navidad. Y hasta tiene un museo en Torún, la ciudad donde se perfeccionó la receta actual.


Piernik

Ingredientes para 8-10 personas:











  • 300 g de miel
  • 100 g de azúcar moreno
  • 140 g de mantequilla
  • 300 g de harina
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 2 cucharaditas de especias spekuloos 
  • 3 huevos
  • 100 g de mermelada de ciruela o higos
  • 110 g de chocolate

Derretimos en una cazuela la miel con el azúcar y la mantequilla y dejamos enfriar un poco.

En un bol mezclamos la harina, el bicarbonato, las especias y los huevos. Añadimos la miel y mezclamos bien. 

Echamos la masa en un molde de bizcocho y horneamos a 180ºC unos 40 minutos, hasta que esté hecho por dentro y dejamos enfriar.

Una vez frio lo cortamos por la mitad y rellenamos con una capa generosa de mermelada.

Derretimos el chocolate con una cucharada de mantequilla y cubrimos el bizcocho con él. Se deja enfriar un poco antes de servir.


Si no tenemos la mezcla de especias podemos hacerla en casa con 1 cucharadita de jengibre en polvo, otra de canela y un poco de nuez moscada, clavo y pimienta molidos. Smacznego!