![]() |
Talautu |
![]() |
Café con crema de arce |

- 1 boniato
- 1/4 de cebolla morada
- 1 diente de ajo
- 6 cm de jengibre
- 2 cucharadas de mantequilla
- 50 ml de leche de coco
- 1/2 cucharadita de canela
- Sal
- Pimienta
![]() |
Talautu |
![]() |
Café con crema de arce |
Capital: Panamá
Situado en Centroamérica
La gastronomía de Panamá está influenciada por la amerindia, la española y la africana, inclusive desde hace un siglo, por la norteamericana y la china. La base principal es el arroz, junto con las patatas, la yuca, el plátano verde, el maíz y los frijoles. Los aderezos más usados son el culantro y el ají chombo. Por su situación se consume mucho pescado y marisco, frito, asado, en ceviche, en guisos o en sopas. Las carnes más consumidas son las de pollo, ternera, cerdo y cordero, aunque en algunos sitios boscosos cazan otros animales como venados o iguanas. Los postres consisten en pasteles o cremas dulces de fruta, lácteos o maíz. Con el maíz también hacen una bebida dulce que se sirve fría. Panamá huele a cebolla, a tomate, a culantro, a cerdo asado, a camarones a la parrilla, a maíz, a plátano, a piña, a coco y a canela.
![]() |
Camarones con patatas |
![]() |
Suspiros panameños |
![]() |
Chicheme |
Carimañolas
Ingredientes para 2 personas:
Podéis sustituir el cilantro por culantro si lo hay en vuestra ciudad, para que la receta se parezca más a la origina. ¡Buen provecho!
Situado en el Pacífico occidental
Palaos es un archipiélago del Pacífico formado por pequeñas islas, por lo que su gastronomía está muy relacionada con los alimentos que pueden obtener, que no son muy variados. Sus platos tienen influencias filipinas, japonesas y estadunidenses. La base principal son los tubérculos, como yuca, ñame o batata y el arroz. Al ser islas, el pescado y el marisco, cocinados de múltiples maneras, conforman la mayoría de sus platos. También consumen cerdo y pollo a la parrilla o asados bajo la arena, murciélagos y y carne enlatada o spam. El postre habitual es fruta o dulces elaborados con ella. Palaos huele a boniato, a calabaza, a pescado a la parrilla, a langosta, a cerdo asado, a piña, a papaya y a coco.
![]() |
Tortitas de camarón y boniato |
![]() |
Sopa de pescado salt and oil |
Capital: Islamabad
Situado al sur de Asia
La gastronomía de Pakistan es una mezcla de platos de la india, oriente medio y Asia central. Todas las comidas se acompañan con arroz o pan naan. En general todos los platos son bastante especiados y muchos llevan lácteos. La verdura se utiliza en ensalada o para dar jugosidad a otros platos. Las legumbres se cocinan como platos principales o para acompañar otros. Se consume mucha carne, de cordero, ternera, buey y pollo, guisada o a la parrilla. En las zonas costeras se come también marisco y pescado. Los postres consisten en pasteles y cremas bastante dulces, acompañados con fruta, mermelada o frutos secos. El té chai y el lassi son bebidas muy habituales. Pakistán huele a cebolla, a tomate, a cilantro, a limón, a garam masala, a comino, a guiso de cordero, a pan, a lentejas, a cardamomo, a canela y a té con leche.
Capital: Ámsterdam
Situado al norte de Europa
La gastronomía holandesa es una cocina simple cuyos ingredientes principales son las patatas y el pan. Son habituales las sopas y los guisos, que ayudan a entrar en calor al llegar las bajas temperaturas. Las verduras más utilizadas son las de invierno, y sirven normalmente como acompañamiento. Dado que es un país con una amplia costa que limita con el mar del Norte, se come también bastante pescado, crudo, en salazón, ahumado, cocinado y hasta rebozado. Entre las carnes destacan los embutidos y las salchichas, Países Bajos tiene unos quesos nacionales de gran fama, como el gouda o el edam. Les gustan los postres, como tartas y galletas, bastante dulces. Países Bajos huele a patata, a col, a zanahoria, a pepinillos encurtidos, a cebolla, a arenque, a trucha, a salchicha ahumada, a albóndigas, a buñuelos, a sirope de arce y a canela.
![]() |
Stroopwafel |
Bocadillo de haring
Ingredientes para 1 perrito:
Capital: Mascate
Situado al sur de la península arábiga
Omán ha sido una intersección en rutas comerciales de las especias, por lo que su comida está influenciada por la árabe, la hindú, la africana... El alimento básico es el arroz, aunque también se consumen otros cereales como el trigo sarraceno o la sémola y tubérculos como la patata y la zanahoria. Se acompañan con muchas verduras, en ensalada, encurtidas o guisadas, frutos secos, fruta, carne o pescado. La carne más consumida son la de cordero y la de pollo. El pescado más utilizado es el pez rey a la parrilla y las gambas. Los postres típicos son masas con fruta o frutos secos, endulzadas con miel o almíbar, muy dulces, acompañados de café o té aromatizado con especias. Omán huele a cebolla, a berenjenas, a tomate, a cilantro, a cordero guisado, a lima seca, a pescado a la parrilla, a miel, a pistachos, a cardamomo, a té y a dátil.
![]() |
Ensalada picante de patatas |
![]() |
Madrouba |
![]() |
Té chai omaní |
![]() |
Pan con huevo y queso |
La palmera datilera crece en zonas desérticas, donde es un símbolo de elegancia y delicadeza, un fruto casi inalcanzable. Los dátiles cuelgan en racimos como joyas anaranjadas y son altamente energéticos, perfectos para llevar en travesías por las dunas o en un banquete con invitados. A finales de otoño, los frutos engordan y se oscurecen. Es entonces cuando se recolectan, en racimos o uno a uno, según la variedad. Además de simbolizar la dulzura y la prosperidad, se utilizan para romper el ayuno del Ramadán o para acompañar el té o el café.
Dátiles rellenos
Ingredientes para 4 personas:
Pueden cambiarse los pistachos por almendras o la mantequilla por una mantequilla de avellanas, para conseguir otro sabor. صحتين!
Capital: Wellington
Situado al sureste de Australia
La gastronomía de Nueva Zelanda es una mezcla de la maorí con la británica. Debido al clima, la batata es un de los alimentos más utilizados por los maoríes, aunque incluyen también la calabaza y las patatas que introdujeron los colonos europeos. Al ser una isla, son habituales los platos con pescado y marisco, que se consumen de muy diversas formas, hasta en el típico fish and chip británico. Los colonos importaron corderos, vacas y venados, que forman las carnes más consumidas, normalmente a la parrilla, acompañadas de patatas o batatas asadas y una salsa de hierbas frescas. La fruta más conocida es el kiwi, pero también se dan otras como el tamarillo. Les gustan los postre dulces, con merengue, miel, mantequilla, chocolate o coco. Nueva Zelanda huele a batata, a calabaza, a curri, a mejillones, cordero a la parrilla, a menta, a guiso de cerdo, a mantequilla, a miel, a kiwi y a coco.
![]() |
Crema de calabaza y batata |
![]() |
Ensalada verde |
![]() |
Chuletas de cordero con pesto de cilantro y patatas asadas |
El hokey pokey o toffe de panal es un caramelo típico de Nueva Zelanda y Australia, aunque lo podemos encontrar en casi todos los países anglófonos y en muchos orientales. Al prepararse, el bicarbonato hace que se libere ácido carbónico y que, cuando el azúcar se endurezca, quede con forma de panal. Lo típico es servirlo con helado de vainilla, pero como gusta tanto, es normal que nos lo encontremos en bizcochos o galletas.
Galletas hokey pokey
Ingredientes para unas 30 galletas: